Archivos
-
N º 21 (2023) Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española
El Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española (BILRAE) es una publicación de actualidad en formato electrónico de acceso libre, en la que se recogen periódicamente informes y artículos relacionados con la lengua, con la literatura y con todo lo relativo a la filología y al mundo académico.
-
N º 20 (2022) Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española
El Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española (BILRAE) es una publicación de actualidad en formato electrónico de acceso libre, en la que se recogen periódicamente informes y artículos relacionados con la lengua, con la literatura y con todo lo relativo a la filología y al mundo académico. -
N º 19 (2022) Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española
El Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española (BILRAE) es una publicación de actualidad en formato electrónico de acceso libre, en la que se recogen periódicamente informes y artículos relacionados con la lengua, con la literatura y con todo lo relativo a la filología y al mundo académico.
-
N.º 16 (2020) Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española
Nos complace presentar, en este nuevo número del BILRAE, la semblanza de tres académicos señeros en el ámbito humanístico y científico: doña Margarita Salas, don Francisco Rodríguez Adrados y don Federico Corriente. Ejemplo de excelencia en el campo de la docencia y de la investigación, lo fueron también en su participación constante en las labores de la Real Academia Española. Destacamos, en primer lugar, su vinculación académica y, a continuación, ofrecemos un breve curriculum seguido del catálogo de sus publicaciones. Agradecemos sinceramente a don Juan Rodríguez Somolinos las páginas dedicadas a la obra de su padre don Francisco Rodríguez Adrados; y a don Pedro García Barreno, las relativas a doña Margarita Salas, con quien le unió una larga amistad. Gratitud que extendemos a las profesoras doña María José Cervera y doña Ángeles Vicente por su aportación a la hora de catalogar las obras de su colega don Federico Corriente. -
N.º 15 (2020). Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española
Nos complace publicar, en este número 15 del BILRAE, un trabajo del académico Pedro García Barreno sobre la Academia Real Matemática en tiempos de Felipe II, junto a otros de Covadonga de Quintana relativos al expediente de Benito Pérez Galdós y a la colección de medallas francesas, existentes ambos en el Archivo de la Real Academia Española.
Recogemos también las cuatro intervenciones que tuvieron lugar en la Real Academia Española el 11 de diciembre del 2019, con motivo del acto de presentación del léxico de la lotería en el Diccionario de la lengua española: la del director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, la del presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, y las de los académicos Luis Mateo Díez y Pedro Álvarez de Miranda.
Agradecemos a Isabel Vigiola la generosa aportación de «Dibujos y chistes sobre la lotería», obra del académico Antonio Mingote, que ilus- tran el tema con la gracia, el color y el ingenio característicos del autor.
-
N.º 14 (2020). Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española
En este número 14 del BILRAE ofrecemos el Informe de la Real Academia Española sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas, así como el Resumen de la intervención del director de la RAE en la rueda de prensa celebrada el 20 de enero de 2020 para la presentación del Informe sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución.
Los lectores tienen también la oportunidad de acceder al informe Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer, publicado en el número 1 de este Boletín.