¿UN PROGRAMA ICONOGRÁFICO ORIGINAL? MODELOS ALEMANES Y CASTELLANOS PARA LOS TACOS DE LA «TRAGICOMEDIA DE CALISTO Y MELIBEA», ZARAGOZA, EN LA OFICINA DE JORGE COCI A COSTA DE PEDRO BERNUZ Y BARTOLOMÉ DE NÁJERA, 17 DE JUNIO DE 1545
Resumen
La serie de grabados de la edición de la Tragicomedia de Calisto y Melibea de Zaragoza, en la oficina de Jorge Coci a costa de Pedro Bernuz y Bartolomé de Nájera, 17 de junio de 1545, es la primera edición española ilustrada de la Tragicomedia que vuelve al esquema iconográfico de grabados de ancho de página estrechamente ligado al texto de la Comedia de Burgos. En este artículo demostraré que la edición zaragozana no solo se inspiró en su precedente burgalés, sino que también se sirvió de los grabados de ancho de página del esquema crombergueriano de las ediciones ilustradas impresas en castellano y de los de la traducción alemana impresa por Heinrich Steiner en Augsburgo en 1534.
Palabras clave
Celestina; ediciones ilustradas; tradición iconográfica; historia editorial
Texto completo:
PDFEnlaces entrantes
- No hay ningún enlace entrante.
Edición impresa: ISSN 210-4822
Edición en línea: ISSN 2445-0898