SOBRE LA ETIMOLOGÍA DE «ASPIRINA»

Real Academia Española BRAE

Resumen


La etimología de la palabra aspirina, un nombre comercial de origen alemán, es explicada en el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de J. Corominas y J.A. Pascual (1980) de la siguiente manera:

ASPIRINA: del alem. aspirin, palabra formada con el prefijo privativo griego a- y el nombre de la Spiraea ulmaria, en cuyas flores se encuentra el ácido acetilsalicílico, para indicar el producto sintético fabricado sin el empleo de dicha planta. 1ª doc.1 en 1899 y adaptada poco después en España (Acad. 1936, no 1914).


Palabras clave


etimología, Aspirina, gramática, lengua

Texto completo:

PDF

Enlaces entrantes

  • No hay ningún enlace entrante.


Edición impresa: ISSN 210-4822
Edición en línea: ISSN 2445-0898
http://revistas.rae.es/brae
 
© Real Academia Española. Aviso legal - Política de cookies - OJS y otros