Nos complace publicar, en este número 15 del BILRAE, un trabajo del académico Pedro García Barreno sobre la Academia Real Matemática en tiempos de Felipe II, junto a otros de Covadonga de Quintana relativos al expediente de Benito Pérez Galdós y a la colección de medallas francesas, existentes ambos en el Archivo de la Real Academia Española.
Recogemos también las cuatro intervenciones que tuvieron lugar en la Real Academia Española el 11 de diciembre del 2019, con motivo del acto de presentación del léxico de la lotería en el Diccionario de la lengua española: la del director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, la del presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, y las de los académicos Luis Mateo Díez y Pedro Álvarez de Miranda.
Agradecemos a Isabel Vigiola la generosa aportación de «Dibujos y chistes sobre la lotería», obra del académico Antonio Mingote, que ilus- tran el tema con la gracia, el color y el ingenio característicos del autor.
Sumario
Introducción
Real Academia Española
|
1-2
|
Artículos
Sobre la institución de la Academia Real Matemática en tiempos de Felipe II
Pedro García Barreno
|
3-131
|
La colección de medallas francesas de la Real Academia Española
Covadonga de Quintana
|
132-185
|
Juegos y loterías en el Diccionario de la RAE
Santiago Muñoz Machado
|
187-197
|
La lotería en el DLE
Jesús Huerta Almendro
|
198-200
|
La lotería en el Diccionario
Pedro Álvarez de Miranda
|
201-203
|
La papelera (microrrelato)
Luis Mateo Díez
|
204
|
Selección de dibujos y chistes sobre la lotería
Antonio Mingote
|
205-214
|
Homenajes
Nota sobre el expediente académico de Benito Pérez Galdós
Covadonga de Quintana
|
215-219
|